martes, 21 de febrero de 2017

Cocinando con Nazaret

Carnes

NUGGETS DE POLLO



Hace meses publiqué unos deliciosos nuggets de pavo. Ahora os traigo la receta de los nuggets de pollo con algunas modificaciones.
Aquí la tenéis.
Nuggets de Pollo Caseros                                        

 INGREDIENTES
• 500 gr. de pollo o 2 pechugas de Carne Villa María

• 3 quesitos

• Sal

• Pimienta

• 1 cucharada de pan rallado



Para rebozar y freír

• 1 huevo

• Pan rallado

• Aceite de oliva


PREPARACIÓN

Ponemos la pechuga en la trituradora, añadimos los quesitos, salpimentamos y agregamos el pan rallado. Trituramos durante un minuto hasta que todo esté bien integrado.



Con la mezcla, hacemos bolitas del tamaño de una nuez, las pasamos por huevo batido y por pan rallado.



Aplastamos y le damos forma de nugget.  Podríamos hacer formas divertidas con un corta-pastas.

Freímos en aceite de oliva a unos 160º de temperatura, no muy fuerte, para que se haga bien por dentro y se dore por fuera sin quemarse.



Dejamos escurrir sobre papel absorbente y ya tenemos listos nuestros nuggets.
Aquí os dejo con algunas fotos del paso a paso.




Y ele resultado es: 

Y si queréis ver el vídeo, aquí lo tenéis:





Pan

PAN DE MOLDE DE CAFÉ



Seguimos con las fiestas navideñas, y es posible que estemos de vacaciones. A mí particularmente lo que más me gusta de las vacaciones o de los fines de semana es poder dedicarle más tiempo al desayuno. ¿No os encanta? En casa, a veces le dedicamos más de una hora a desayunar durante el fin de semana. Por eso me encantó cuando desde Nescafé Dolce Gusto me propusieron reinventar el desayuno y hacer una receta con café. Porque el café no sólo se puede beber. Pensamos en varias opciones para reinventar el desayuno y recordamos incluso la tarta tiramisú que hicimos con tortitas de café.

Pensamos que una buena opción es un pan de molde casero de café.






PAN DE MOLDE DE CAFÉ
#REINVENTINGBREAKFAST                                                        


INGREDIENTES
• 300 gr. de harina panadera
• 85-90 gr. de café Nescafé Dolce Gusto Lungo
• 85-90 gr. de leche semi-desnatada
• 30 gr. de mantequilla
• 15 gr. de azúcar
• 6 gr. de levadura fresca de panadero

ELABORACIÓN
Mezclamos todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea y amasamos con una máquina amasadora durante 6 minutos.  También se puede amasar a mano durante un par de minutos, dejar reposar durante 5 minutos  y amasar otros dos minutos.

Dejamos fermentar en un bol durante un par de horas, hasta que se hinche bastante.
Pasamos a la mesa de trabajo y aplastamos para desgasificar.

Cerramos los laterales de la masa como si cerráramos un libro, cogemos de la parte superior y enroscamos tres veces.

Engrasamos con aceite un molde rectangular metálico, e introducimos la masa ya formada.  Dejamos reposar un par de horas, hasta que duplique su tamaño.

Pincelamos con leche y horneamos durante 30 minutos a 220º con el horno pre-calentado.   Si vemos que coge demasiado color, se puede cubrir con papel de aluminio.

Pasado ese tiempo retiramos del molde y horneamos  sobre la rejilla durante 5 minutos más.
Retiramos y dejamos que enfríe sobre una rejilla.







PURÉ DE PATATAS MICROONDAS

Ya sabéis que me encanta utilizar el microondas en la cocina para agilizar el trabajo. Hoy os traigo una receta básica y que queda genial. ¿Os animáis a hacer este delicioso puré de patatas en microondas? Aquí tenéis la receta.

PURÉ DE PATATAS EN MICROONDAS
RÁPIDO Y FÁCIL  

INGREDIENTES

• 2 patatas medianas (400-450 gr.)
• 30-50 gr. de mantequilla
• Sal
• Pimienta
• 40 ml de leche o más (opcional)

ELABORACIÓN

Pelamos las patatas, las cortamos como para tortilla y las metemos en un tarro de plástico que se pueda cerrar hermético y cocinamos en el microondas durante 8 minutos (800 wt) hasta que estén cocidas. 

Comprobamos, y si no están todavía, cocinar un par de minutos más.

Aplastamos para obtener un puré, podemos hacerlo con un tenedor y salpimentamos.

Añadimos la mantequilla, y la leche, en su caso, y mezclamos bien.

Dependiendo de lo espeso que lo queramos le añadiremos más o menos leche.

Y ya tenemos listo nuestro puré.
                                                                



Y si queréis ver el vídeo, aquí lo tenéis:



No hay comentarios.:

Publicar un comentario